10 Consejos para Practicar un Turismo Más Ecológico Durante tu Estancia en Gran Canaria

Gran Canaria, con su diversidad de paisajes, playas de ensueño y rica cultura, es un destino ideal para quienes buscan combinar descanso y sostenibilidad. Practicar un turismo ecológico en la isla no solo preserva su belleza natural, sino que también contribuye al bienestar de las comunidades locales. A continuación, te ofrecemos diez consejos para disfrutar de una estancia más respetuosa con el medio ambiente.

1. Elige Alojamiento Sostenible

Opta por alojamientos que implementen prácticas ecológicas, como el uso de energías renovables, sistemas de reciclaje y políticas de ahorro energético. Algunos establecimientos en Gran Canaria están comprometidos con la sostenibilidad y ofrecen certificaciones que avalan sus esfuerzos en este ámbito. Al elegir estos lugares, apoyas iniciativas que buscan minimizar el impacto ambiental del turismo. 

La Marquesa Ten Suites Canteras es un apartamento moderno y recientemente renovado, el apartamento cuenta con comodidades como cocina equipada, lavadora y conexión Wi-Fi gratuita, lo que te permite reducir el consumo de recursos y evitar el uso de servicios externos que generen más residuos, ubicado a 6 minutos caminando de la Playa de Las Canteras.

2. Utiliza el Transporte Público y Medios No Motorizados

La ubicación céntrica del apartamento La Marquesa Ten Suites Canteras facilita el acceso a pie o en bicicleta a numerosos puntos de interés, como el Parque de Santa Catalina y el Mercado del Puerto. Además, Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una eficiente red de transporte público que te permite desplazarte por la ciudad de manera sostenible. Al optar por estos medios, reduces tu huella de carbono y contribuyes a la disminución de la contaminación atmosférica.

3. Respeta la Naturaleza y la Biodiversidad

Al explorar los espacios naturales de Gran Canaria, como sus parques, senderos y playas como La Playa de Las Canteras un ecosistema marino protegido, es fundamental seguir las normas establecidas para su conservación. Evita salirse de los caminos señalizados, no recojas plantas ni alteres el entorno natural, y no dejes basura, aunque sea orgánica, en las playas evita pisar la barra natural, no alimentes a los peces y no recojas conchas o arena. Estas acciones ayudan a preservar la biodiversidad y garantizan que futuras generaciones puedan disfrutar de este entorno único con estas acciones ayudas a preservar la flora y fauna locales y garantizan que otros visitantes puedan disfrutar de estos lugares en el futuro.

4. Reduce, Reutiliza y Recicla

El apartamento está equipado con cocina y electrodomésticos que te permiten preparar tus propias comidas, reduciendo el uso de envases desechables. Utiliza bolsas reutilizables al hacer compras y separa los residuos para reciclarlos adecuadamente. Durante tu estancia, procura minimizar la generación de residuos. Lleva contigo una botella reutilizable, bolsas de tela y evita productos de un solo uso. Gran Canaria dispone de contenedores de reciclaje para papel, vidrio y envases; úsalos correctamente para contribuir al manejo adecuado de los desechos.

5. Consume Productos Locales

Aprovecha tu estancia para disfrutar y apoyar la economía local como la gastronomía canaria en restaurantes cercanos que utilizan ingredientes locales, así como también puedes adquirir artesanías elaboradas por residentes. Visita mercados como el Mercado del Puerto para adquirir productos frescos y apoyar a los productores locales. Esta práctica no solo enriquece tu experiencia cultural, sino que también reduce la huella de carbono asociada al transporte de mercancías. 

6. Participa en Actividades Responsables

Gran Canaria ofrece una amplia variedad de actividades turísticas que permiten disfrutar de su belleza natural de manera sostenible. Desde las Casas Cueva de Artenatur, puedes acceder fácilmente a rutas de senderismo señalizadas que atraviesan paisajes impresionantes, como el Parque Natural de Tamadaba . Estas rutas no solo te brindan la oportunidad de conectar con la naturaleza, sino que también fomentan la conservación del entorno. Puedes participar en excursiones guiadas por profesionales locales que promuevan el conocimiento y la preservación del medio ambiente pudiendo explorar reservas naturales y aprender sobre la biodiversidad de la isla de manera respetuosa.

Evitando actividades que impliquen la explotación de animales o que puedan dañar los ecosistemas.

7. Ahorra Agua y Energía

Aunque La Marquesa Ten Suites Canteras y las Casas Rurales El Caidero, El Mimo,  Las Margaritas y todas las demás ofrecen todas las comodidades modernas, es esencial ser consciente del consumo de recursos naturales, especialmente en una isla donde el agua es un recurso limitado .

Para ahorrar agua, toma duchas cortas en lugar de baños, lo que puede ahorrar hasta 60 litros de agua por uso . Reutiliza las toallas durante tu estancia y cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o lavas los platos.

En cuanto al consumo de energía, apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés utilizando. Utiliza la lavadora y el lavavajillas solo cuando estén completamente cargados para maximizar la eficiencia energética. Estas pequeñas acciones contribuyen significativamente al ahorro de recursos naturales y a la reducción de tu huella ecológica.

8. Infórmate y Educa a Otros

Antes y durante tu viaje, infórmate sobre las prácticas sostenibles y las normativas locales relacionadas con el turismo. Comparte tus conocimientos y experiencias con otros viajeros para fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia de un turismo responsable.

9. Evita el Turismo Masivo

Busca una experiencia más auténtica y sostenible en Gran Canaria, considera explorar lugares menos conocidos y alejados de las zonas turísticas más concurridas. Pueblos como Artenara, con su encanto tradicional y vistas al Roque Nublo, o Santa Lucía de Tirajana, con su rica historia y arquitectura típica, ofrecen una visión más genuina de la cultura canaria.

Participa en festividades locales, como la Feria KM.0 en Arucas, donde podrás conocer las tradiciones y productos locales . Estas experiencias no solo enriquecen tu viaje, sino que también ayudan a distribuir los beneficios del turismo de manera más equitativa entre las comunidades locales. 

Al elegir destinos y actividades menos masificados, contribuyes a la conservación del entorno y al desarrollo sostenible de la isla, al tiempo que disfrutas de una experiencia más tranquila y enriquecedora.

10. Compensa tu Huella de Carbono

Si tu viaje implica vuelos u otros medios de transporte con altas emisiones de CO₂, considera compensar tu huella de carbono a través de programas certificados que apoyen proyectos de reforestación o energías renovables. Algunas organizaciones ofrecen calculadoras de emisiones y opciones para realizar estas compensaciones de manera sencilla y transparente.

Practicar un turismo ecológico en Gran Canaria es una forma de disfrutar de sus maravillas naturales y culturales de manera consciente y respetuosa. Cada pequeña acción cuenta y contribuye a la preservación de este paraíso para las generaciones futuras.

Comparar listados

Comparar