Gran Canaria, más allá de sus playas y paisajes volcánicos, alberga un rico tapiz de tradiciones y costumbres que definen su identidad. Para sumergirte de lleno en esta esencia cultural, no hay mejor punto de partida que Artenara. Artenatur te invita a descubrir la autenticidad de la isla desde la tranquilidad de una casa rural en Artenara, un enclave privilegiado para explorar el corazón de Gran Canaria y conectar con su gente. Prepárate para un viaje a través del tiempo, donde el turismo rural Gran Canaria te revelará tesoros invaluables.
Artenara: Un balcón a la cultura canaria
Artenara, el municipio más alto de Gran Canaria, no solo regala las vistas más impresionantes de la isla, sino también una inmersión total en la historia, las tradiciones y las costumbres que han perdurado durante siglos.
Un pueblo con historia: Pasear por Artenara es como retroceder en el tiempo. Sus casas blancas, muchas de ellas excavadas en la roca volcánica, sus callejones empedrados, la iglesia de San Matías y las ermitas diseminadas entre los riscos nos hablan de un pasado que aún respira en cada rincón. El entorno natural ha moldeado la forma de vivir de sus habitantes, y esa estrecha relación entre ser humano y paisaje sigue siendo evidente hoy.
Gente amable y hospitalaria: Los artenarenses son conocidos por su calidez, hospitalidad y orgullo por su tierra. Conversar con ellos es descubrir una manera distinta de ver la vida, más pausada, más sencilla, más auténtica. La sabiduría popular y la transmisión oral de historias hacen de cada encuentro una experiencia enriquecedora.
Festividades tradicionales: La vida en Artenara gira en torno a sus fiestas populares, donde la religión, la música, la danza y la gastronomía se entrelazan. Algunas de las más destacadas son:
-
Fiesta de San Matías (febrero): patrón del municipio, se celebra con procesiones, ferias y música popular.
-
Fiesta de la Virgen de la Cuevita (agosto): uno de los eventos más emotivos, con una romería nocturna hacia la ermita de la Virgen, patrona de los ciclistas.
-
Romería de la Virgen de la Luz: colorido desfile con trajes típicos, música folclórica y ofrendas a la virgen.
Artesanía local: La artesanía de Artenara es un reflejo del ingenio y la creatividad isleña. Se trabajan materiales autóctonos como la madera, la piedra, el barro o el mimbre. En talleres y tiendas del pueblo puedes adquirir productos únicos como cestas trenzadas, cuchillos canarios, cerámica o tejidos tradicionales.
Alojamiento con alma: Casas cueva y rurales en Artenatur
Para vivir la cultura canaria desde dentro, el alojamiento es clave. En Artenatur, te ofrecemos casas rurales y cuevas perfectamente adaptadas al entorno, que combinan el respeto por la tradición con el confort de la vida moderna.
Integración con el entorno: Nuestras casas están construidas siguiendo criterios de arquitectura bioclimática, con materiales naturales y técnicas respetuosas con el paisaje. Algunas son auténticas casas cueva, excavadas en la roca volcánica, donde sentirás una conexión única con la tierra.
Comodidades modernas: Aunque la experiencia sea rural, no faltan las comodidades: cocina equipada, baño privado, conexión Wi-Fi, salón acogedor, terraza con vistas espectaculares y, en algunas casas, chimenea o jacuzzi.
Ambiente acogedor: La decoración cálida, los detalles artesanales y el silencio del entorno crean un ambiente propicio para el descanso, la introspección y la desconexión total.
Una experiencia singular: Alojarte en una casa cueva es vivir como lo hacían antiguamente muchos isleños, pero con todas las comodidades actuales. La temperatura estable durante todo el año y la paz absoluta convierten estas viviendas en refugios inolvidables.
Tradiciones culinarias: Un festín para los sentidos
La cocina tradicional de Gran Canaria es sencilla, sabrosa y muy arraigada en el producto local. Durante tu estancia en Artenatur, puedes cocinar tus propias recetas con productos frescos adquiridos en mercados o dejarte llevar por los sabores locales en los restaurantes del municipio.
Algunos platos y productos que no te puedes perder:
-
Gofio: harina de cereales tostados (maíz o trigo), base de la alimentación canaria ancestral. Se consume en potajes, con leche o incluso en postres.
-
Papas arrugadas con mojo: el plato más emblemático de las islas. Las papas se hierven con sal gorda y se sirven con mojo picón o mojo verde.
-
Sancocho canario: guiso de pescado salado (normalmente cherne) acompañado de papas, batata, mojo y gofio.
-
Queso de flor: queso artesanal, cremoso y sabroso, elaborado con cuajo vegetal y leche de oveja. Muy valorado y típico de zonas como Guía, también puede encontrarse en Artenara.
Explorando las costumbres locales: Un viaje en el tiempo
Desde Artenatur puedes organizar actividades que te acerquen aún más al alma de Gran Canaria:
-
Visita a mercados locales: Recorre los mercados tradicionales como el de Tejeda o Teror, donde los colores, olores y sabores te transportarán a la esencia rural de la isla.
-
Talleres de artesanía: Participa en talleres de cestería, alfarería o bordado y aprende de manos expertas las técnicas transmitidas de generación en generación.
-
Museos y centros de interpretación: No te pierdas el Museo Etnográfico Casas Cuevas de Artenara, donde se recrea cómo vivían los antiguos pobladores en las cuevas.
-
Eventos culturales: Asiste a conciertos de música folclórica, representaciones teatrales, ferias gastronómicas y encuentros tradicionales.
La naturaleza como telón de fondo: Un paraíso por descubrir
Gran Canaria es una isla sorprendente por su diversidad paisajística. Desde Artenatur tendrás acceso a rincones naturales de gran belleza y valor ecológico:
-
Senderismo: Rutas como el sendero hacia el Roque Nublo, el Roque Bentayga o el Parque Natural de Tamadaba te permitirán descubrir barrancos, bosques de pino canario y miradores de vértigo.
-
Ciclismo: Las carreteras que serpentean las montañas ofrecen retos y recompensas visuales inigualables para los amantes de la bicicleta.
-
Observación de aves: Gran Canaria alberga especies únicas como el pinzón azul o el aguililla. En Artenara podrás observarlas en su hábitat natural.
Artenatur: Donde el pasado y el presente se abrazan
En Artenatur no solo te alojas, te sumerges en una forma distinta de vivir. Te acompañamos en tu viaje al pasado, ofreciéndote experiencias que ponen en valor lo auténtico: lo sencillo, lo cercano, lo duradero.
Desde nuestra red de alojamientos rurales te ayudamos a:
-
Planificar tu itinerario cultural y natural.
-
Conectarte con productores y artesanos locales.
-
Participar en eventos tradicionales y gastronómicos.
-
Descubrir el lado más humano y sostenible de Gran Canaria.
Artenatur te invita a explorar las tradiciones y costumbres de Gran Canaria desde la comodidad y el encanto de una casa rural en Artenara. Reserva tu estancia y vive una experiencia inolvidable. ¡Te esperamos!