Turismo responsable en Las Palmas: cómo disfrutar de Las Canteras sin dejar huella

La playa de Las Canteras, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los tesoros naturales más preciados de la isla. Con sus tres kilómetros de arena dorada y aguas cristalinas, esta playa urbana ofrece un entorno ideal para el descanso y la recreación. Sin embargo, su popularidad también plantea desafíos en términos de sostenibilidad y conservación. A continuación, exploraremos cómo disfrutar de Las Canteras de manera responsable, minimizando nuestro impacto ambiental y contribuyendo a la preservación de este enclave único.

1. Comprender el valor ecológico de Las Canteras

Las Canteras no es solo una playa; es un ecosistema marino de gran importancia. Protegida por una barrera natural conocida como “La Barra”, esta formación rocosa actúa como un rompeolas que resguarda la playa de las corrientes fuertes, creando un hábitat ideal para diversas especies marinas. Esta característica convierte a Las Canteras en un lugar privilegiado para la práctica del snorkel y la observación de la vida submarina. Además, la presencia de sebas y otras algas marinas indica una buena salud del ecosistema, aunque su acumulación excesiva puede generar inconvenientes que requieren una gestión adecuada.

2. Optar por alojamientos sostenibles

Al elegir un lugar para hospedarse, es recomendable optar por alojamientos que implementen prácticas sostenibles, como el uso eficiente de la energía y el agua, la gestión adecuada de residuos y el apoyo a la economía local. Algunos apartamentos vacacionales en la zona de Las Canteras adoptan estas medidas, ofreciendo a los visitantes una estancia confortable y respetuosa con el medio ambiente. Por ejemplo, ciertos hoteles en Gran Canaria se enorgullecen de reclutar empleados de la comunidad local, apoyando así la economía de la isla y enriqueciendo su operación con el talento y las habilidades de personas que conocen y aman la región.

3. Reducir la huella de carbono

Una forma efectiva de minimizar el impacto ambiental durante nuestra visita es utilizando medios de transporte sostenibles. Las Palmas de Gran Canaria cuenta con una red de transporte público eficiente, y la zona de Las Canteras es especialmente accesible a pie o en bicicleta. Además, caminar o pedalear por el paseo marítimo no solo es ecológico, sino que también permite disfrutar plenamente del paisaje costero. La empresa municipal de transporte, Guaguas Municipales, ha impulsado la electrificación de su flota con la instalación de nuevos puntos de recarga para sus vehículos, promoviendo así una movilidad más sostenible en la ciudad.

4. Participar en actividades respetuosas con el entorno

Las Canteras ofrece una amplia gama de actividades recreativas que pueden disfrutarse de manera responsable. Desde el surf hasta el buceo, es importante elegir operadores turísticos que sigan prácticas sostenibles y que estén comprometidos con la conservación del medio ambiente. Participar en excursiones guiadas por expertos locales también puede enriquecer nuestra experiencia y fomentar un mayor respeto por el entorno natural. Eventos como el Gran Canaria Adventure Weekend promueven actividades sostenibles en la isla, como el senderismo y el kayak, destacando la calidad del aire, el mar y el clima de la región.

5. Contribuir a la limpieza y conservación de la playa

La acumulación de residuos en las playas es un problema creciente que afecta a la vida marina y a la calidad del entorno. Como visitantes, podemos contribuir llevando nuestros propios recipientes reutilizables, evitando el uso de plásticos de un solo uso y recogiendo cualquier basura que generemos. Además, existen iniciativas locales que organizan jornadas de limpieza de playas, en las que los turistas pueden participar activamente. Organizaciones como Precious Plastic Gran Canaria colaboran con entidades locales para llevar a cabo limpiezas en playas como Las Canteras, promoviendo la participación ciudadana en la conservación del entorno.

6. Respetar la flora y fauna local

Durante nuestras actividades en la playa, es fundamental respetar la vida silvestre. Esto incluye no alimentar a los animales, no recolectar conchas o corales y evitar pisar las áreas de vegetación. Algunas especies que habitan en Las Canteras son endémicas y están protegidas por leyes ambientales, por lo que su conservación es responsabilidad de todos. La fauna terrestre en la isla se caracteriza por la ausencia de grandes vertebrados y de especies dañinas, destacando especies como el lagarto canarión, endémico de Gran Canaria.

7. Apoyar la economía local

Una forma de practicar el turismo responsable es apoyando a los negocios locales. Esto incluye comprar en mercados de productores, comer en restaurantes que utilicen ingredientes locales y adquirir artesanías hechas por residentes de la zona. Al hacerlo, no solo se contribuye al desarrollo económico de la comunidad, sino que también se promueve la preservación de las tradiciones culturales. Colaboraciones entre productores y tiendas locales fomentan una comunidad vibrante y aumentan la interacción del cliente, fortaleciendo la economía local.

8. Informarse sobre las normativas y regulaciones

Antes de visitar Las Canteras, es aconsejable informarse sobre las normativas locales relacionadas con el uso de la playa y las actividades permitidas. Esto incluye conocer las zonas de baño, las áreas protegidas y las restricciones en cuanto a mascotas o uso de drones. Respetar estas regulaciones es esencial para mantener el equilibrio entre el disfrute turístico y la conservación del entorno.

9. Educarse y sensibilizarse

El turismo responsable también implica una actitud de aprendizaje y concienciación. Visitar centros de interpretación, museos o participar en charlas sobre la biodiversidad marina y la historia de Las Canteras puede enriquecer nuestra experiencia y fomentar un mayor compromiso con la sostenibilidad. Además, iniciativas como la cadena humana por los océanos en Las Canteras buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger los ecosistemas marinos.

10. Promover prácticas sostenibles entre otros visitantes

Compartir nuestras experiencias y conocimientos sobre el turismo responsable puede influir positivamente en otros viajeros. Ya sea a través de conversaciones, redes sociales o reseñas en plataformas de viajes, podemos contribuir a crear una comunidad de turistas conscientes y comprometidos con la protección del medio ambiente.

Disfrutar de Las Canteras de manera responsable es una tarea que requiere conciencia, respeto y acción. Al adoptar prácticas sostenibles, no solo preservamos este hermoso entorno para las generaciones futuras, sino que también enriquecemos nuestra propia experiencia de viaje. Cada pequeño gesto cuenta, y juntos podemos asegurar que Las Canteras siga siendo un paraíso natural para todos.

Comparar listados

Comparar