Gran Canaria es una isla que sorprende por su diversidad paisajística, y Las Palmas de Gran Canaria, su capital, no es la excepción. Alojarse en La Marquesa Ten Suites Canteras 1A, un moderno apartamento vacacional a pocos pasos de la Playa de Las Canteras, ofrece la combinación perfecta entre el confort urbano y el acceso inmediato a espacios naturales protegidos. Desde este enclave, es posible explorar una variedad de entornos naturales sin alejarse demasiado de la ciudad.
Espacios Naturales Protegidos a Poca Distancia
Gran Canaria cuenta con una red de 146 espacios naturales protegidos, y varios de ellos se encuentran en las proximidades de Las Palmas de Gran Canaria, ofreciendo oportunidades únicas para explorar la biodiversidad y geología de la isla.
1. Paisaje Protegido de La Isleta: A escasos minutos en coche —e incluso accesible caminando desde el centro de Las Palmas—, el Paisaje Protegido de La Isleta es una joya natural que sorprende por su estado casi virgen y su cercanía a la urbe. Esta península volcánica, declarada espacio protegido, alberga un terreno abrupto de origen volcánico, salpicado de conos, coladas y tubos lávicos que narran la historia geológica más joven de Gran Canaria.
Los senderos señalizados permiten adentrarse en este paisaje lunar y alcanzar puntos elevados con vistas panorámicas del océano Atlántico, el puerto de La Luz y la ciudad en su conjunto. En días despejados, incluso es posible divisar el Teide en la vecina isla de Tenerife. Su cercanía a La Marquesa Ten Suites Canteras 1A lo convierte en un plan ideal para una caminata matutina o una excursión corta al atardecer, sin necesidad de largos desplazamientos.
La Isleta posee una rica biodiversidad, especialmente en flora endémica adaptada a su clima árido. Aquí también se pueden observar aves marinas como el halcón tagarote o la pardela cenicienta. En definitiva, se trata de un enclave que conjuga deporte, contemplación y conciencia ambiental, muy apreciado tanto por locales como por visitantes interesados en el turismo sostenible.
2. Monumento Natural de Bandama:A apenas 20 minutos en coche desde Las Canteras, el Monumento Natural de Bandama constituye uno de los paisajes más sobrecogedores de Gran Canaria. Se trata de una caldera volcánica formada hace unos 5.000 años tras una explosión freatomagmática. Su forma circular perfecta y su gran tamaño hacen que se perciba casi como un cráter lunar cubierto por vegetación.
El recorrido más popular es el que bordea el perímetro de la caldera, ofreciendo vistas de 360 grados sobre los viñedos de Santa Brígida, las montañas del centro de la isla y, en días claros, hasta el mar. Para los más aventureros, existe un sendero señalizado que desciende al interior de la caldera, donde crecen plantas autóctonas como el drago, la sabina o el lentisco. Además, se conservan restos arqueológicos de antiguos asentamientos aborígenes, lo que añade valor histórico al entorno.
Esta zona es también parte de la comarca vinícola de Tafira, por lo que se puede complementar la visita con una cata de vinos locales o una comida en alguno de los restaurantes rurales de la zona. Sin duda, una excursión ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y gastronomía en una sola jornada desde su alojamiento en La Marquesa Ten Suites 1A.
3. Paisaje Protegido de Pino Santo:Situado en el noreste de la isla, el Paisaje Protegido de Pino Santo abarca una extensa superficie de más de 3.000 hectáreas, distribuidas entre los municipios de Santa Brígida y Teror. Este espacio destaca por su variado relieve y por ser uno de los pocos enclaves de la isla donde aún se conservan relictos de bosque termófilo, un ecosistema muy frágil que alberga especies vegetales únicas, muchas de ellas en peligro de desaparición.
Las caminatas por esta zona atraviesan barrancos, laderas cubiertas de pinos canarios, huertas tradicionales y áreas volcánicas. Es frecuente encontrarse con antiguos molinos de agua, eras y alpendres, testimonios del uso agrícola que ha modelado el paisaje durante siglos. Por ello, Pino Santo no solo es interesante por su biodiversidad, sino también por su valor etnográfico.
Se trata de un enclave ideal para practicar senderismo de baja o media dificultad, perfecto para todas las edades. En los alrededores también es posible encontrar pequeñas bodegas, mercados agrícolas y talleres de productos artesanales como queso, gofio o miel. La visita a este espacio se convierte así en una experiencia completa, en la que naturaleza, historia y tradiciones se funden para ofrecer al visitante una visión más profunda y auténtica de Gran Canaria.
Actividades para Conectar con la Naturaleza
Desde La Marquesa Ten Suites Canteras 1A, es posible organizar diversas actividades que permiten disfrutar de estos espacios naturales:
-
Senderismo: Explorar los senderos del Paisaje Protegido de La Isleta o la Caldera de Bandama ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la geología.
-
Observación de Flora y Fauna: Los espacios protegidos albergan una variedad de especies endémicas, ideales para la observación y fotografía.
-
Visitas Culturales: Algunos de estos espacios, como el Paisaje Protegido de Pino Santo, también ofrecen la oportunidad de conocer aspectos culturales e históricos de la isla.
Consejos para Disfrutar de las Excursiones
-
Planificación: Antes de salir, es recomendable revisar las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras, especialmente en zonas montañosas.
-
Equipamiento: Llevar calzado adecuado para caminatas, protección solar, agua y snacks es esencial para disfrutar de las excursiones con seguridad.
-
Respeto al Entorno: Es importante seguir las indicaciones de los espacios naturales protegidos y no dejar residuos.
-
Horarios: Algunas rutas pueden requerir varias horas, por lo que es aconsejable salir temprano para aprovechar la luz del día.