¿Sabías que Las Canteras es una reserva marina? Qué ver y cómo respetarla

Las Canteras: Un Tesoro Marino en Plena Ciudad

Las Canteras, ubicada en Las Palmas de Gran Canaria, es mucho más que una playa urbana; es un ecosistema marino único que combina belleza natural, biodiversidad y compromiso ambiental. Con su característica barrera natural conocida como “La Barra“, esta playa ofrece un entorno ideal para el disfrute y la conservación.

La Barra: Guardian de la Biodiversidad

La Barra es una roca sedimentaria de arenisca y deposiciones calcáreas que discurre en paralelo a la orilla, proporcionando abrigo frente al oleaje del norte y confiriéndole una personalidad propia a la playa . Esta formación natural no solo protege la playa de la erosión, sino que también crea un hábitat propicio para una gran variedad de especies marinas.

Entre las especies que habitan en este ecosistema se encuentran diversas algas, peces y otros organismos marinos. La presencia de estas especies indica un ecosistema saludable y equilibrado, esencial para la conservación de la biodiversidad marina.

¿Qué Ver en Las Canteras?

1. La Barra: Esta formación rocosa es el corazón ecológico de la playa. Durante la marea baja, es posible caminar hasta ella y observar de cerca la vida marina que alberga. Es un lugar perfecto para practicar snorkel y descubrir la biodiversidad que se esconde bajo sus aguas.

2. La Cícer: En el extremo sur de la playa se encuentra La Cícer, una zona conocida por sus olas y ambiente surfero. Aunque es más adecuada para el surf que para el baño tranquilo, ofrece una perspectiva diferente de Las Canteras y es un punto de encuentro para los amantes de los deportes acuáticos.

3. La Puntilla: En el extremo norte, La Puntilla es una zona más tranquila, ideal para familias y para disfrutar de la gastronomía local en los numerosos restaurantes y terrazas que bordean el paseo marítimo .

Disfrutar y Respetar: Cómo Vivir Las Canteras de Forma Responsable

La playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, es un tesoro natural que combina belleza escénica  con un ecosistema marino único. Para preservar este entorno privilegiado es esencial que tanto residentes como visitantes adopten prácticas responsables durante su disfrute.

  • No pisar La Barra: La Barra es una formación rocosa natural que actúa como barrera protectora contra las olas, creando una laguna tranquila ideal para el baño y el desarrollo de la vida marina. Sin embargo, su estructura es frágil y susceptible a daños por el tránsito humano. Caminar sobre La Barra puede causar erosión y afectar negativamente a las especies que habitan en ella. Por ello, se recomienda disfrutar de su vista desde la distancia y evitar caminar sobre ella.

  • No alimentar a los peces: Aunque alimentar a los peces pueda parecer una actividad inocente, altera su dieta natural y puede provocar desequilibrios en el ecosistema. Los alimentos no naturales pueden causar enfermedades en los peces y fomentar comportamientos dependientes del ser humano. Es mejor observar la vida marina sin intervenir en sus hábitos alimenticios.

  • No extraer arena ni conchas: La arena y las conchas son componentes esenciales del ecosistema de Las Canteras. Su extracción puede parecer inofensiva, pero a gran escala contribuye a la erosión de la playa y a la pérdida de hábitats para diversas especies. Además, la recolección de conchas puede afectar a organismos que dependen de ellas para refugio o alimentación. Es fundamental dejar estos elementos en su lugar para mantener el equilibrio natural.

  • Respetar la fauna y flora marina: Las Canteras alberga una rica biodiversidad, incluyendo especies endémicas y protegidas. Interactuar con la fauna y flora marina, ya sea tocando, recogiendo o molestando a los animales, puede causarles estrés o daño. Observar sin interferir es la mejor manera de apreciar la vida marina y garantizar su conservación para futuras generaciones.

  • No Dejar Residuos: Mantener la playa limpia es responsabilidad de todos. Los residuos, incluso los orgánicos como restos de comida, pueden atraer fauna no deseada y contaminar el entorno. Es esencial llevarse toda la basura generada y depositarla en los contenedores adecuados. Además, evitar el uso de plásticos de un solo uso y optar por alternativas reutilizables contribuye a la protección del medio ambiente.

  • Respetar las Normas Locales: El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha establecido normativas específicas para el uso de la playa, incluyendo restricciones sobre actividades deportivas, pesca y uso de embarcaciones. Informarse y cumplir con estas regulaciones es vital para garantizar la seguridad de todos y la preservación del entorno. Por ejemplo, la pesca con caña está prohibida en ciertas zonas y horarios para proteger la fauna marina.

La Microárea Ecoturística: Un Modelo de Conservación Participativa

La Microárea Ecoturística de Las Canteras es una iniciativa pionera en España que busca la gestión sostenible de la playa mediante la participación activa de la comunidad. Este modelo de custodia marina promueve la conservación ambiental y cultural del entorno, integrando a ciudadanos, instituciones y colectivos en la toma de decisiones.

Uno de los objetivos principales de la Microárea es preservar la biodiversidad marina y garantizar un uso responsable de los recursos naturales. A través de foros de participación y acciones concretas, se busca mantener el equilibrio entre el disfrute de la playa y la conservación de su ecosistema .

Cómo Disfrutar Las Canteras

Para que tu visita a Las Canteras sea una experiencia inolvidable y sostenible, te recomendamos seguir estas pautas:

1. Practica el Snorkel con Respeto: Si decides explorar la vida marina con snorkel, evita tocar o molestar a los organismos marinos. Utiliza protector solar biodegradable para no contaminar el agua.

2. Apoya el Comercio Local: Disfruta de la gastronomía y los productos locales en los establecimientos del paseo marítimo, contribuyendo así a la economía de la comunidad.

3. Participa en Actividades de Concienciación: Eventos como el Fotosub Las Palmas de Gran Canaria, que se celebra anualmente, centran la atención en la divulgación de la vida marina y la sensibilización ambiental. Participar en estas actividades no solo enriquece tu experiencia, sino que también contribuye a la conservación del entorno.

Tu Estancia Sostenible con Artenatur

En Artenatur, ofrecemos apartamentos vacacionales en Las Canteras que combinan comodidad y respeto por el entorno. Nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en prácticas como el uso eficiente de recursos y la promoción de actividades responsables entre nuestros huéspedes.

Al elegir alojarte con nosotros, no solo disfrutarás de una ubicación privilegiada frente al mar, sino que también formarás parte de un esfuerzo colectivo por preservar este tesoro natural para las generaciones futuras.

Las Canteras es un lugar donde la naturaleza y la ciudad conviven en armonía. Ya sea para relajarse en la playa, practicar deportes acuáticos o simplemente disfrutar de un paseo por el paseo marítimo, esta playa ofrece experiencias para todos los gustos.

Al alojarse en un apartamento vacacional en Las Canteras, como los que ofrece Artenatur, los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en este entorno único, disfrutando de la belleza natural y participando en su conservación.

Comparar listados

Comparar